1º Curso/La decena

RECOMENDACIONES AL PROFESOR O PROFESORA: La decena es un concepto abstracto, difícil para niños que están en una etapa de marcado pensamiento concreto. Es difícil,en estas edades, ver la decena a la vez como una unidad (de segundo orden) y como diez unidades (de primer orden). Por eso es importante trabajar con actividades de, por ejemplo, rodear cada diez palillos con una gomilla (decena) y ver cuántas de decenas y cuántas unidades se pueden formar con un montón de palillos. Hay que tener en cuenta que la descomposición de los números en unidades, decenas, centenas, etc., es clave para la comprensión de los números de varias cifras y las operaciones con ellos.


Una decena es igual a 10 unidades.

.

decena2


VIDEOS EXPLICATIVOS

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wnacxQxiXNc&w=480&h=360]

.

.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=k_vqNYpet68&w=480&h=360]

.

.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=G_NO4lIDnJw&w=480&h=360]


ACTIVIDADES MANIPULATIVAS

(Estas actividades debes hacerlas con ayuda de un adulto. Debes utilizar regletas Cuisenaire, que es un material muy económico, que sirve para  varios cursos. Puedes comprar las regletas por Internet).

Actividad

Partida de dados. Por cada punto se coge un palillo. Cuando se consiguen palillos se empaquetan con una gomilla y se dice que se ha conseguido una decena, diez. Gana quien antes consiga dos decenas.

Actividad

Juego de encestar. Se pone un cesto grande o similar. Los jugadores tiran pelotas desde una cierta distancia,tratando de encestarlas. Por cada punto se coge una regleta Cuisenaire blanca. Cuando se consiguen 10 regletas blancas se cambian por una naranja (se cambian 10 unidades por una decena). Gana quien llegue antes a formar dos decenas. Se representan los resultados en una tabla de doble entrada, con una columna para las decenas y otra para las unidades. Se escriben en la tabla la cifra de las unidades y la cifra de las decenas.

Actividad

El profesor pone encima de la mesa de cada niño un montón de palillos. Los niños deben formar decenas (con gomillas) y escribir cuántas decenas tiene y cuántos palillos le sobran sin agrupar (en un folio, en una tabla de dos columnas, una para unidades y otra para decenas, con los nombres arriba).

Actividad

El profesor enseña una decena de palillos (sujetos con una gomilla) y va añadiendo palillos, uno a uno, diciendo los números que se forman. Los niños deben repetirlo.

Actividad

El profesor pone encima de la mesa de cada niño un montón de regletas Cuisenaire blancas. Los niños deben formar grupos de diez regletas blancas y cambiarlas por una regleta naranja (decena). En un folio, en una tabla numérica de dos columnas, deben escribir cuántas decenas tiene y cuántas unidades le sobran sin agrupar.

Actividad

El profesor enseña una regleta naranja (decena) y va añadiendo regletas blancas, una a una, diciendo los números que se forman. Los niños deben repetirlo.


ACTIVIDADES VIRTUALES

Actividad     Actividad     Actividad

Actividad     Actividad     Actividad     Actividad


EVALUACIÓN FINAL

Evaluación     Evaluación